Dra. Inés L. Groba
Prevención primaria con enfoque Ayurvédico en la infancia.
Un curso para médicos/as y profesionales de la salud.
Objetivos:
- Conocer la Medicina Ayurveda como un enfoque de gran utilidad para mantener y recuperar la salud.
- Familiarizarse con sus principales herramientas diagnósticas, preventivas y terapéuticas, con foco en este grupo etario.
- Ampliar y enriquecer el enfoque en prevención primaria.
- Actualizar conocimientos sobre nutrición infantil y familiar, tanto desde el punto de vista Ayurvédico como el nutricional.
- Reconocer la importancia del buen funcionamiento de la digestión para la salud infantil y cómo se manifiestan sus desequilibrios más habituales.
- Aprender a adecuar la alimentación desde el punto de vista Ayurvédico frente a determinados desequilibrios en este grupo etario
- Hacer foco en la salud materna (pre concepcional, gestacional y durante el puerperio) como un pilar fundamental en la salud de lxs niñxs.
- Incluir hábitos sencillos y efectivos para el cuidado de la salud infantil y familiar, útiles en la vida cotidiana- tanto para médicxs como para pacientes.
- Reconocer la enorme importancia del entorno ambiental para la salud general.
- Facilitar herramientas para pensar la salud mental y emocional de los pacientes en la práctica diaria.
- Trabajar desde un enfoque familiar para modificar hábitos en la infancia.
- Articular miradas de la medicina que vayan más allá de los horizontes de la medicina occidental.
Requisitos :
- Ser médico/a o profesional de la salud.
- No requiere conocimientos previos sobre Ayurveda. No es necesario ser Pediatra, sí tener interés en la salud infantil.
Modalidad:
- Encuentros semanales Online con clases en vivo.
- Jueves de 18 a 20hs.
- Duración total: 4 meses.
Próximo curso:
- 3 de Marzo a 30 de Junio 2022
Informes e inscripción:
- consultorioinesgroba@gmail.com
- wapp 1136055377
Objetivos :
- Profundizar conceptos sobre anatomía y fisiología desde la mirada Ayurvédica.
- Familiarizarse con miradas de mayor profundidad en temáticas vinculadas con la salud mental y el estrés.
- Ampliar el uso de herramientas diagnósticas.
- Incorporar en forma fluida los recursos ayurvédicos para la prevención primaria en niños y familias.
- Fortalecer el uso de estos conocimientos en la práctica cotidiana.
- Conocer y ser capaces de aplicar nuevas herramientas terapéuticas.
Requisitos :
- Haber completado el Curso Inicial de Ayurveda en Pediatría
- O bien tener conocimientos previos sobre Medicina Ayurveda incluyendo:
- Teoría de los 5 elementos y teoría de los 3 doshas.
- Diagnóstico de Prakriti- Vikriti en niños y adultos.
- Filosofía Samkhya, conceptos fundamentales.
- Ritmo de un día (Dinacharya). Ritmo estacional (Rutucharya). Doshas en los distintos momentos vitales (Edad Kapha, Pitta y Vata).
- Alimentación ayurvédica según el dosha (Ahara). Concepto de AGNI y AMA. Efectos de los sabores sobre el organismo (RASA).
- Actividades de la vida diaria (Vihara). Rutinas de equilibrio para cada dosha. Masaje infantil y adulto.
- Gunas mentales (Sattvas, Rajas, Tamas). Funcionamiento de la mente según el Ayurveda (Manas, Buddhi, Chittam, Chit). Importancia de los 5 sentidos y su uso adecuado.
Modalidad:
- Online
- Un encuentro cada 15 días, Martes de 18 a 20hs.
- Teórico- práctica (Con supervisión de casos clínicos).
- Anual de Marzo a Diciembre 2022 (con receso en Julio).
Temario:
- Incorporación de conceptos fundamentales para poder hacer prevención real en el consultorio.
- Profundización en fisiología ayurvédica (Doshas y subdoshas, Dhatus, Srotas, Malas).
- AGNI- AMA. Conceptos fundamentales sobre salud y enfermedad en Ayurveda. Estadíos de la enfermedad
- Herramientas de diagnóstico a través de la lengua, el pulso, observación de cualidades de dhatus y malas.
- Herramientas de diagnóstico y tratamiento para la salud mental.
- Introducción al uso de remedios caseros y plantas medicinales desde la mirada Ayurvédica.
- Inmunidad. Concepto ayurvédico. Cómo fortalecerla.
- Salud materna. Rutinas durante el embarazo y puerperio.
- Pubertad. De Kapha a Pitta: cambios fundamentales del período de transición a la adultez.
Próximo curso:
- 2022
- Fechas: 8 y 22 de Marzo, 5 y 19 de Abril, 3, 17 y 31 de Mayo, 14 y 28 de Junio (receso en Julio), 9 y 23 de Agosto, 6 y 20 de Septiembre, 4 y 18 de Octubre, 1, 15 y 29 de Noviembre, 13 de Diciembre.
Objetivos:
- Profundizar sobre las diferentes herramientas diagnósticas y terapéuticas que propone el Ayurveda.
- Supervisar pacientes para mejorar el enfoque terapéutico y la dinámica de la relación médicx- paciente.
- Compartir miradas sobre diferentes casos para enriquecer la práctica cotidiana.
- Profundizar e investigar sobre el uso de plantas medicinales locales y ayurvédicas, para ser aplicadas siguiendo los principios Ayurvédicos.
Modalidad:
- Simultánea Online-Presencial
- Teórico- práctica (Supervisión de casos clínicos y participación activa en la investigación sobre plantas medicinales).
- Un encuentro mensual, 3er sábado del mes de 9 a 13hs.
- Anual de Marzo a Noviembre 2022 (con receso en Julio).
Requisitos:
- Ser médico/a
- Tener conocimientos previos sobre Medicina Ayurveda incluyendo los necesarios para el Curso de Profundización (ver antes).
- Atender pacientes desde la mirada Ayurvédica o tener intención de hacerlo.
- La admisión se hará solo con entrevista previa para nivelar el grupo.
Próximo curso:
- 2022
- Fechas: 19 de Marzo- 23 de Abril- 21 de Mayo- 18 de Junio- receso en Julio- 20 de Agosto- 17 de septiembre- 15 de Octubre- 19 de Noviembre.