La propuesta de trabajo con adultos se despliega en dos tipos de encuentros: El primero desde la perspectiva de la Medicina Ayurveda. El segundo, desde la mirada de la Astrología occidental o humanística. Ambos enfoques se complementan y enriquecen para abordar la complejidad y profundidad de cada ser humano en cada circunstancia.

CÓMO ES LA DINÁMICA DE LA CONSULTA AYURVÉDICA:

El enfoque de este encuentro es el de una consulta médica, aunque con una mirada más amplia que en medicina moderna. La consulta Ayurvédica suele ser más larga (dura cerca de 2 hs) y, sin perder nunca de vista al cuerpo físico, incluye la atención en los planos más sutiles de cada persona (Ver ¨No solo un cuerpo: Cinco capas o cinco cuerpos- PANCHA KOSHAS¨) para hacer más rico y profundo el abordaje del encuentro con nosotros mismos y lo que nos pasa. 

Abordamos el motivo principal de la consulta, el diagnóstico médico moderno si lo hay o los síntomas actuales si están, o bien charlamos sobre la búsqueda o el interés que los motiva a venir. A continuación hacemos un familigrama para saber algo de la vida personal de cada uno, y preguntas vinculadas con la digestión, la evacuación, el sueño, la piel, dentro muchas otras características físicas, fisiológicas y mentales para realizar el diagnóstico de Dosha, Prakriti o Biotipo según el Ayurveda (Ver ¿Cómo se hace el diagnóstico de dosha?). 

También hacemos un examen físico completo, se mira la lengua, se toma el pulso. Si hay algún examen complementario importante, también lo miramos (laboratorio, ecografías, etc). En este encuentro el objetivo es conocer a la persona en su totalidad, no solamente su síntoma. Por eso se habla de muchas cosas y hay un intercambio muy fluido de preguntas y respuestas.

LAS HERRAMIENTAS HABITUALES

Una vez hecho el diagnóstico de Biotipo o Constitución (Prakriti) y de desequilibrio, buscaremos las herramientas más afines a cada uno para mejorar la salud. Entre ellas principalmente nos apoyamos en algunos hábitos nuevos, que vamos a incluir al ritmo de cada un@:

  • Limpieza de la lengua 
  • Dietas adecuadas
  • Uso de hierbas y especias en la comida.
  • Tisanas.
  • Actividad física.
  • Rutinas para mejorar el sueño y el descanso
  • Recomendaciones para fortalecer la digestión (AGNI)
  • Masajes 
  • Ejercicios de respiración.
  • Meditación, visualizaciones, 
  • Rutinas para reducir el estrés
  • Flores de Bach,
  • Aromaterapia,  
  • Fitoterapia (en forma de tinturas madres, tisanas o comprimidos).
  • Detox, limpiezas estacionales.